Medios relacionados – Noticias recientes
Incremento de precio promedio: El gasto medio por hogar en España creció un 3,8% en 2023, hasta alcanzar los 32.617 euros al año. Esto supone que las familias disfrutarán de 1.207 euros más que en 2022.
Vivir y comer: Los dos grupos que más consumen productos básicos de la familia son los que viven y los que comen. En conjunto, suponen casos la mitad del gasto total (48,2%). Los alimentos gastronómicos (alcohol, suministros…) ascendieron a 10.367 euros anuales, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas ascendieron a 5.333 euros.
Restaurantes y hoteles: El gasto en restauración y hoteles experimentó un notable incremento del 13,2% en 2023, hasta alcanzar los 3.311 euros anuales. Este fue el grupo que experimentó el mayor crecimiento, también a través de la nutrición (1,5%).
Transporte: El gas para el transporte ascendió hasta los 3.778 euros anuales, un incremento del 11,6% respecto a 2022.
Otros costos: Otros grupos de alimentos eliminados incluyen ropa y calzado (1.319 euros) y ropa y cultura (1.651 euros). Ambos experimentos crecieron un 8,1% y un 9,1%, respectivamente.
Desigualdades: El precio medio no es homogéneo entre todas las casas. Las casas con mayores ingresos, las formadas por parejas con hijos, gastaron de media 41.339 euros, mientras que las casas unipersonales, en particular las de mayores de 65 años, gastaron de media unos 21.000 euros.
Distribución de gases: El 20% de los que tenían menos ingresos destinaban más de la mitad de sus ingresos (63,5%) a vivir y comer. A cambio, el 20% de los de mayores ingresos destinaron menos de sus ingresos (39,4%) a estos dos colectivos, pudiendo dedicar más al ocio, la cultura, el transporte y la restauración.
Noticias de interés – Medios digitales