Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Ciencia y tecnología

Este exoplaneta potencialmente habitable podría ampliar la ...

Exoplanetas con similitudes a la Tierra

¿Qué planeta se asemeja más a la Tierra?En la búsqueda del conocimiento sobre el universo y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, una de las preguntas más fascinantes para los científicos es: ¿cuál es el planeta más similar a la Tierra? Este interrogante ha llevado a los astrónomos a explorar el cosmos en busca de planetas que compartan similitudes con nuestro hogar en términos de tamaño, composición y condiciones ambientales.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUn hallazgo notable de los años recientes es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue detectado en 2015 por el telescopio espacial Kepler, el cual fue puesto en…
Sigue leyendo
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/10/67f8acf8d1fcb.jpeg

Riesgos para el mercado de semiconductores europeos ante China

En abril de 2025, Estados Unidos se encuentra ante un escenario complicado en la industria de los semiconductores como resultado de las restricciones recientes implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump. Estas acciones, diseñadas para limitar el progreso tecnológico de China, podrían tener efectos adversos para el sector estadounidense de microchips, según especialistas del ramo.Las recientes limitaciones impiden la exportación de avanzados semiconductores a China, incluso aquellos creados para seguir normativas previas. Un caso es el chip H20 de Nvidia, ideado para el mercado chino, que ahora enfrenta estas restricciones. Debido a ello, Nvidia prevé pérdidas que podrían alcanzar…
Sigue leyendo
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/GIDD2PLUCBHYRBAEOJNWQDMQSY.jpeg?auth=3a9eadaf40c038be86def518905f2b74a1b4ff98604477f5699e2ab367aa7d07&width=1200&height=675&quality=80&smart=true

La estrategia de Trump y sus desafíos tecnológicos en Asia

​El país americano se enfrenta a retos importantes al intentar recuperar su posición de liderazgo en la producción de semiconductores, un campo que Asia lidera en la actualidad. A pesar de que el gobierno de Donald Trump ha establecido políticas para impulsar la manufactura local, la complejidad del sector y la competencia internacional presentan serios desafíos.Los semiconductores son fundamentales para una gran variedad de tecnologías, desde aparatos domésticos hasta sofisticados sistemas militares. A pesar de haberse originado en Estados Unidos, la manufactura de los chips más innovadores se ha movido en gran medida a Asia, donde Taiwán, Japón y Corea…
Sigue leyendo
https://assets.weforum.org/article/image/large_EvViEYwQjHfxnbxqG5dNKI1n_1PFFPnjZ11J_z9BzA0.jpg

Perspectivas actuales limitan el logro de la inteligencia humana en IA

Una reciente investigación llevada a cabo por la Asociación para el Progreso de la Inteligencia Artificial (AAAI) entre 475 especialistas en inteligencia artificial (IA) a nivel mundial ha mostrado que el 76% cree que es "poco probable" o "muy poco probable" que las técnicas actuales lleguen a desarrollar una inteligencia artificial general (AGI) comparable con la humana. A pesar del crecimiento de la IA y los avances notables recientes, como los modelos Maverick de Meta, muchos expertos afirman que simplemente aumentar el tamaño de los modelos actuales no resultará suficiente.Científicos como Nuria Oliver señalan que aún estamos muy lejos de…
Sigue leyendo
Las renovables ganaron terreno al carbón y el gas en EEUU en 2017

La energía a través de la ciencia

¿Cómo define la ciencia la {energía}?La energía es un concepto fundamental en el ámbito de la ciencia y se encuentra en el núcleo de diversas disciplinas como la física, la química, la biología y la ingeniería. Desde un punto de vista científico, la energía se define como la capacidad de realizar trabajo o producir cambio. Este concepto es esencial no solo para entender fenómenos naturales sino también para el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad ambiental.Tipos de energíaExisten diversas formas de energía que se manifiestan en nuestro entorno:1. Energía Cinética: Esta es la energía relacionada con el movimiento de un objeto.…
Sigue leyendo
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/06/26/luces-noche_18fe9c09_171158710_240626191230_1280x852.jpg

La luz y su velocidad asombrosa

¿Qué es la velocidad de la luz?La rapidez de la luz es un concepto esencial en física que describe la rapidez con la que las ondas electromagnéticas, como la luz visible y otras formas de radiación electromagnética, se desplazan por el vacío. Este fenómeno ha capturado la atención de científicos y filósofos durante siglos, y su comprensión es vital para el progreso de varias áreas científicas.El número preciso que representa la rapidez de la luz en el vacío es 299,792,458 metros por segundo. Esta cantidad se ha establecido como una constante universal, empleada no solo en el ámbito de la…
Sigue leyendo
https://www.cetm.es/wp-content/uploads/2020/06/bandera.jpg

¿Podrían desaparecer las VPN en Europa? Analizamos el tema

​La Unión Europea (UE) ha expresado recientemente su preocupación respecto al uso de las redes privadas virtuales (VPN), herramientas comúnmente empleadas para proteger la privacidad en línea y eludir restricciones geográficas en internet. Según informes, la UE considera que las VPN representan un desafío significativo para la aplicación efectiva de la ley, ya que permiten a los usuarios ocultar su actividad en línea y eludir normativas localesPreocupaciones de la UE sobre las VPNLo siento, pero no veo el texto que necesitas que se reescriba. Puedes proporcionarme el texto HTML que deseas que transforme?Lo siento, necesito el texto original para poder…
Sigue leyendo
Autoridad Tecnológica de Georgia | Unisys

Cambios recientes de Microsoft en servicios en la nube

Lo siento, necesito el texto específico que deseas que sea reescrito para poder ayudarte. Por favor, proporciona el texto en el que quieres que trabaje y estaré encantado de ayudarte.Microsoft ha estado a la vanguardia en el desarrollo y la innovación tecnológica, marcando una diferencia notable en el ámbito de la computación en la nube. Estas innovaciones no solo han transformado la manera en que las empresas manejan y almacenan datos, sino que también han desempeñado un papel crucial en la adopción masiva de soluciones en la nube a nivel mundial.Azure: La plataforma insignia de MicrosoftLo siento, necesito que me…
Sigue leyendo
woman getting a job interview

Ventajas de usar LinkedIn

¿Qué es LinkedIn?Lo siento, necesito que proporciones el texto que deseas reformular para poder ayudarte. Por favor, agrega el texto dentro del siguiente formato para que pueda proceder: ```[USER_TEXT]```¿Para qué sirve LinkedIn?Lo siento, parece que olvidaste incluir el texto HTML que necesitas que reescriba. Por favor, proporciona el texto en cuestión para que pueda ayudarte con tu solicitud.1. Búsqueda de empleo: LinkedIn es una herramienta valiosa para aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales. Los usuarios pueden buscar anuncios de trabajo publicados por empresas de todo el mundo. La plataforma también permite a los reclutadores buscar candidatos adecuados por medio de…
Sigue leyendo
https://www.opportimes.com/wp-content/uploads/2022/05/exportaciones-Estados-Unidos-Port-of-Long-Beach.jpg

México y sus exportaciones hacia Estados Unidos en alza

En el mes de febrero de 2025, las exportaciones de México hacia Estados Unidos crecieron un 3.5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 41,639 millones de dólares. Este incremento destaca la fortaleza de las relaciones comerciales entre ambos países, a pesar de los desafíos globales y las fluctuaciones económicas. Por otro lado, las importaciones desde Estados Unidos hacia México mostraron una pequeña caída del 0.1%, registrando un total de 26,754 millones de dólares.Estos resultados colocaron a México como el principal socio comercial de Estados Unidos, con una participación del 14.7% en el comercio…
Sigue leyendo